El mejor whisky del 2020
Si estás como yo pensando que ahora te harías un whisky con muchas ganas en tu casa y sigues con dudas de comprar el mejor whisky que existe en el mercado. Este es el mejor momento y el lugar idóneo para descubrirlo. No hay un día o una hora concreta para disfrutar de un magnífico whisky. Por ese motivo cualquiera whisky es una excelente compra a día de hoy, como nuestras tres recomendaciones del mejor whisky calidad-precio:
NOTA*: Si lo ves en el móvil te recomiendo que desplaces el dedo para ver toda la tabla.
MARCA | CATEGORÍA | SABOR | PRECIO |
---|---|---|---|
Macallan 12 años![]() | Single Malt escocés | Sabor fresco. Para iniciarse | Ver precio |
Chivas Regal 18 años![]() | Whisky escocés | Whisky suave y cremoso | Ver precio |
Talisker 10 años![]() | Escocés Single Malt | Whisky ahumado pero no muy fuerte | Ver precio |
Resulta que beberte el mejor whisky del mundo en su categoría mientras estás sentado en el sofá puede ser el mejor momento del día y nadie aquí te lo va a discutir. Por ello, he escogido los que considero que ahora están en la cima de los whiskies para que le eches un vistazo y sepas cuál escoger la próxima vez que vayas a comprar alcohol en el supermercado o lo compres online.
El listado de los 5 mejores whiskies del mundo
Resumen de contenido de la página
- El listado de los 5 mejores whiskies del mundo
- Macallan 12 años – Single Malt
- Considerado el mejor whisky de 12 años
- Talisker 10 Whisky Escocés
- El mejor whisky de la isla de Skye
- Chivas Regal 18 años – Whisky Escocés de Mezcla
- El mejor whisky para regalar
- Lagavulin 16 Whisky Escocés
- Uno de los mejores whiskys de Escocia
- Hibiki Suntory Whisky Japonés
- El mejor blended whisky
- Análisis y comparativa de los mejores whiskies
- Guía para saber comprar el mejor whisky
- Tipos de whisky
Macallan 12 años – Single Malt
Como he dicho alguna vez en esta página es que el whisky va asociado al sentido y el aroma o gusto puede llevarte a un momento concreto de tiempo o incluso a un recuerdo en particular. El Macallan en el aspecto sentimental es importante para mi pero no has venido a que te cuente mi vida.

El Macallan de 12 años tiene un sabor meloso. Si te gusta el dulce puede ser tu whisky, le acompaña un toque de madera y cítrico. Cuando lo bebes se puede apreciar el jerez y roble ya que el envejecimiento se produce en barricas de roble en las que previamente había jerez. Este whisky es mitad americano mitad español y quien te diga lo contrario, miente. Te estarás preguntando donde está el toque dulzón en todo esto y resulta que está en las pasas y caramelo que también regusta.
Considerado el mejor whisky de 12 años
La botella viene presentada en una caja fina azul oscuro en la que el interior se encuentra la botella de 700 ml. El diseño de la botella a mi gusto es lo que menos me agrada. Si quieres probarlo aquí tienes el link directo a Amazon. Te lo recomiendo por los recuerdos que tengo, la calidad del sabor y un precio muy competitivo.
✅ Lo mejor:
Whisky de una calidad muy alta.
Diseño elegante perfecto para regalo.
❌ Lo peor:
El precio. Al tratarse de un whisky premium implica pagar por la botella un precio alto.
Talisker 10 Whisky Escocés
Si eres un amante del whisky probablemente ya lo conozcas y puede ser que estés indignado con que no esté en la primera posición. Este whisky ha sido el ganador de varios premios entre los que destaca la medalla de oro en el International Spirits Challenge 2014. Es un whisky ideal para iniciarte ya que es suave y ahumado.
Yo lo recomiendo porque la relación calidad precio es muy alta. Puedes llevarte un whisky muy bueno por un precio muy razonable. Este whisky es de una marca reconocida mundialmente como es el grupo Talisker.
Esta es la única destilería de la isla de Skye. Por su fama recibe un número importante de visitantes cada año. Su volumen de venta ha subido en los últimos años y está a punto de entrar en el grupo selecto de los diez maltas más vendido a nivel mundial.
El mejor whisky de la isla de Skye
La presentación de la botella recoge la esencia de la compañía. Una caja azul océano con la imagen de la isla de fondo. La botella de 700 ml es sencilla.
✅ Lo mejor:
Alta relación calidad/precio.
Uno de los whiskies más comprados y valorados.
❌ Lo peor:
Al tratarse de un whisky ahumado tiene un fuerte sabor a mar.
Chivas Regal 18 años – Whisky Escocés de Mezcla
Este Chivas de mayoría de edad (18 años ni más ni menos) es para consumidores ya experimentados. Si te estás adentrando en el mundo de los whiskies quizás no sepas apreciarlo en su totalidad o quizás te acabo de adentrar a un reto nuevo.
El mejor whisky para regalar
La presentación es magnífica. La caja también azul océano con detalle muy finos y elegantes. Se nota que es un whisky Premium con una botella con diseño muy creativo, remarques en dorado y un tapón de corcho. Si quieres comprar el mejor whisky del mercado, yo te diría que este es una magnífica opción.✅ Lo mejor:
Whisky suave y cremoso.
Es una de las destilerías más antiguas del mundo.
❌ Lo peor:
En este caso concreto, se paga también la marca ya que hay whiskies de calidad similar a un precio inferior.
Lagavulin 16 Whisky Escocés
Lagavulin es un whisky clásico, no extremadamente conocido y por ello lo hace tan especial. Pocas personas lo conocen pero guarda muchos admiradores entre los que son de su séquito.
Este whisky escocés es intenso, dulce y salado. A diferencia de otros whiskies de los que hemos hablado, este whisky es fuerte con aromas muy intensos. Esta misma característica es el motivo de admiración de unos pero el horror de muchas personas. Su intensidad y lo extremadamente ahumado que está hace que si no te gusta, no puedas beber ni un sorbo.
Para que no te vayas con un mal sabor de boca con este whisky, te diré que fue ganador de la medalla de plata en una competición internacional del 2015 y la medalla de oro en la competición mundial en el 2016.
Uno de los mejores whiskys de Escocia
La presentación de la botella a mi me gusta mucho. Una caja sombría negra en letras vintage. El diseño de la botella es sencillo pero al mismo tiempo da la impresión de ser una botella que te traslade a la época de la ley seca. Se nota desde el mismo empaquetado que no es un whisky para cualquiera.
✅ Lo mejor:
Este whisky es un ganador nato.
Para los amantes del whisky intenso.
❌ Lo peor:
Es un whisky ahumado. Puede hacerse pesado si no te gusta tan fuerte.
Hibiki Suntory Whisky Japonés
Esta elección también puede ser causa de fruncimiento de ceño. Lo acepto. Pero es un hecho que el mercado japonés está entrando con muchísima fuerza y está consiguiendo grandes cosas.
Este whisky japonés tiene un equilibrio delicado y un sabor suave, muy sutilmente dulce. El color junto al diseño me recuerda a una botella de Chanel Nº 5. Un color ámbar con un aroma a rosa y lichi con rastros de romero, madera añeja y sándalo.
Los whiskys son elaborados a partir de 5 tipos diferentes de barril, incluyendo barricas de roble blanco americano, barriles de jerez y barricas de roble Mizunara. La mezcla fue hecha a mano por el equipo Suntory, dirigido por el «Chief Blender» Shingo Torii.
El Hibiki Japanene Harmony es un whisky ligero y fresco, perfecto para cualquier día de verano.
El mejor blended whisky
Como bien te he comentado arriba, parece más un perfume que un whisky. La caja blanca con letras en japonés y la botella es un circulo que lo forman 24 caras de cristal. Tapón de corcho y cristal. Realmente espectacular.
✅ Lo mejor:
Un diseño vanguardista.
Fresco para días calurosos.
❌ Lo peor:
No tiene una historia como el resto de whiskies aquí mencionados.
Análisis y comparativa de los mejores whiskies
Curiosidades del whisky
Guía para saber comprar el mejor whisky
¿Qué es el whisky?
El whisky es una bebida alcohólica destilada generada a partir de la pasta de cereal fermentado. Esta bebida incluye cebada malteada, maíz centeno o una combinación conjunta de todos estos.
Es una bebida muy apreciada y cuidada por sus amantes. Markt Twain dijo una vez: «demasiado de algo es malo, pero demasiado buen whisky es apenas suficiente”.
El whisky es destilado con un mínimo de 40% de alcohol por volumen.
Tipos de whisky

Hay una gran cantidad de normas y usos que tienen que ver con los cinco principales subgéneros de este destilado: whisky escocés o Scotch, whiskey irlandés o Irish, whiskey de centeno o Rye, Bourbon y whiskey Tennessee.
Whisky escocés o Scotch
El whisky escocés es uno de los más famosos del mundo junto al whisky irlandés. Para que un whisky pueda considerarse escocés tiene que ocurrir estas 5 características:
- ✅Debe ser el proceso en una destilería escocesa con agua y cebada del país. A esto en algunos casos se le añade otro tipo de cereales, pero siempre tiene que haber sido convertidas en un sustrato fermentable solo por enzima endógenas.
- ✅Destilado con un grado de 94, 8º de alcohol por volumen.
- ✅Que envejezca en barricas de roble en Escocia por lo menos tres años. Como bien sabes, el whisky envejece en varias barricas durante todo su proceso de envejecimiento.
- ✅No puede tener ni debe (a pesar de las modas) otras sustancias añadidas de forma artificial como puede ser agua, caramelo, colorantes etc.
- ✅No puede ser embotellada con menos de 40 grados de alcohol por volumen.
Como curiosidad, destacaría que el 85% de la producción de whisky escocés se exporta a todos los países del mundo.
Si vas a comprar el mejor whisky, esta categoría es la que te recomiendo
Whiskey irlandés o Irish
El whisky irlandés está considerado como el mejor del mundo de forma histórica, aunque ha tenido sus grandes altibajos.
La preparación de este tipo es muy similar al whisky escocés ya que se elabora de la misma manera.
La elaboración del whisky irlandés es a partir del mosto obtenido de cereales. Esta mezcla se compone generalmente de cebada malteada y sin maltear procedente de centeno, avena y trigo.
A diferencia de su compatriota escocés, el whisky irlandés se consume mayoritariamente dentro del país y las exportaciones son mínimas.
En este enlace te dejamos más información sobre el whisky irlandés
Whiskey de centeno o Rye
El whiskey de centeno no es muy conocido en nuestro país, pero sí es más popular en EEUU, del cual es originario.
Con este tipo de whisky se prepara el popular cocktail Manhattan. Como bien indica su propio nombre, este whisky está hecho en la mayor parte de centeno (como mínimo un 51%).
El resto de ingredientes pueden ser diversos y siempre similares a los que ya hemos comentado en referencia a otras categorías de whiskys (cebada, maíz…). Si eres de los que te gusta los sabores dulces como el ron, muy probable que sea un tipo de whisky que te guste para comenzar ya que es mucho más dulce que sus hermanos de tipo.
Pennsylvania y Mariland son los lugares exactos donde se genera y consume este tipo de whiskey. Si estás en EEUU probablemente será el whisky que te diga todo el mundo que es el mejor whisky para comprar.
Bourboun
El Bourbon es un licor de malta que se produce en Estados Unidos. Una de las diferencias latentes entre el bourbon y el whisky es que mientras como hemos estado comentando anteriormente el whisky utiliza la cebada como ingrediente principal en su elaboración, en el caso del bourbon es el maíz en grano.
El bourbon tiene un sabor característico acaramelado. Esta bebida dulzona envejece en barricas de roble. El nombre sigue siendo una incógnita porque a pesar de que recoge el nombre por la Casa de Borbón, muchos historiadores creen que el real fundador seria algún campesino estadounidense.
Whiskey Tennessee
El whiskey Tennessee es el whisky americano más vendido del mundo. Si quieres comprar el mejor whisky, este puede gustarte.
El Tennesse Whisky, una vez destilado y antes de colocarse en barricas nuevas de roble carbonizado, debe filtrarse a través de carbón activo de arce, técnica conocida como Lincoln County Process.
El carbón actúa en la bebida, eliminando impurezas y suavizando el paladar. La histórica destilería Jack Daniel’s es una de las originarias de este tipo de whisky.
¿Cómo se toma el whisky?
✅Si tú también te preguntas cuál es la mejor manera de beber whisky para sacarle todo el potencial te diré que hay muchas formas y esto va en función del gusto. Una de las medidas más adoptas es la “on the rocks” y es whisky con hielo.
✅Los más clásicos prefieren hacerlo a temperatura ambiente y quizás añadiéndole un poco de agua (a penas unas gotas).
✅También se encuentra las personas que beben el whisky mezclado, ya bien sea con cubatas como puede ser whisky con naranja y por último, están los que beben el whisky únicamente en cocktails. Un claro ejemplo de ello es el famoso Manhattan.
✅Si has optado por beber whisky solo yo te recomiendo que no te pases con los hielos ya que se aguará y perderá todas las propiedades originarias de esta gran bebida.
¿Cómo se hace el whisky?
El proceso de creación del whisky es un arte y para nada es una forma sencilla de realizar. Cada destilería destaca por tener una forma de trabajar diferentes aunque en rasgos generales todos tienen que cumplir con una serie de fases que a continuación te detallamos:
Proceso de destilación

El proceso de destilación es la primera fase y comparte esta característica con varias bebidas alcohólicas, el cual consiste en hacer una mezcla con agua y cebada.
Una vez realizada, se debe dejar fermentar o añejar durante 3 años o más. Los whiskies de mayor calidad utilizan agua extraída de manantiales ya que provoca en el whisky final una gran pureza.
Proceso de malteado
El proceso del malteado en la segunda fase en la creación del whisky. Esta fase es comúnmente conocido como malteado de la cebada que consiste en escurrir y remojar varias veces a una temperatura ambiental de 13 grados.
El proceso de malteado se realiza durante 3 días seguidos, esto brinda al whisky una pureza y calidad superior.
Proceso de germinación
El proceso de germinación es la tercera fase de este procedimiento de creación de whisky que estamos explicando. Es el traslado a unos recipientes adecuados para que comience la germinación, tras 6 días donde todos los productos han estados expuestos a la humedad del mojado y secado.
Finalmente cuando el cereal ha germinado, el almidón que ha generado la cebada pasa por un proceso natural hasta convertirse en azúcar.
De esta azúcar del cereal se obtiene un porcentaje del alcohol en el proceso de destilación.
Esta fase siempre me ha parecido una de las más curiosas e interesante del proceso y creo que es importantísimo en la distinción de un buen whiky a uno mediocreo.
Proceso de secado
Cuando ya tenemos la cebada germinada pasar por un proceso de secado mediante el humo de turba. (Aquí es donde depende que haya whiskies más turbados o menos), es un proceso por el cual el carbón de origen vegetal forma parte de la elaboración del whisky y origina el aroma tan particular.
Este proceso suele durar otros tres días y se realiza a una temperatura de 70 grados. En este proceso la cebada adquiere el color ya tan característico del whisky como es el color oscuro/caramelo y se denomina malta.
La malta tostada y seca se muele y se mezcla con agua natural caliente. Aquí comenzamos a obtener un líquido similar a la cerveza turbia. Tras este proceso añadiremos levaduras para comenzar el proceso de fermentación del whisky.
Proceso de fermentación

El líquido que hemos recogido del proceso del proceso de secado y que ya comienza a parecerse a una bebida, se traslada a cubas para fermentarse por un periodo de 3 días más a una temperatura requerida de 33º.
A continuación se realiza el proceso del destilación del líquido fermentado, el cual se debe destilar dos veces en alambiques. Durante el primer proceso de destilación se obtiene el low wine con 25-30º y en la segunda destilación se obtiene la bebida del whisky y que contempla una graduación alta, entre 60 y 70º.
El whisky es una de las pocas bebidas que puede llegar a tener unos grados tan altos de alcohol.
Proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimiento y el barril en el que este se lleve a cabo va a marcar el último eslabón, y uno de los más importantes del proceso.
La destilería escoge el tipo de barril que va a utilizar y estos pueden ser barriles nuevos o quemados. Cuando se hace whisky de malta se utilizan barriles de roble.
El tipo de barril va a hacer que el whisky tenga ciertos sabores y aromas que hará que este sea exquisito.
Por último no existe una edad para que el whisky esté en el barril en el proceso de envejecimiento pero como habrá podido leer en esta página, los whiskies que están durante más tiempo en el barril son los mejores whiskies.